El frigorífico se ha convertido hoy en día en uno de los electrodomésticos indispensables en cualquier hogar. Por ello, la elección del modelo más adecuado a nuestras necesidades es especialmente importante y nada fácil. Los avances tecnológicos han convertido los frigoríficos en artículos verdaderamente sofisticados, cuyas prestaciones y funciones evolucionan constantemente, por lo cual se nos hace difícil estar al día en todas ellas y adecuarlas a nuestras necesidades habituales. Si a esto le añadimos la gran variedad de marcas y modelos, nuestra elección puede ser difícil.
Antes de decidirte por un tipo de frigorífico u otro, lo primero que debes tener en cuenta es el sitio del que dispones.
Elige un modelo que se adapte a las dimensiones del hueco donde irá ubicado. Mide bien el alto, el ancho y el fondo. Y ten en cuenta la apertura de las puertas. No pegues totalmente el frigorífico a las paredes, necesitarás un espacio para abrir la puerta y poder extraer los distintos cajones y baldas.
Ten en cuenta las dimensiones de las puertas por donde debemos de introducirlo. Algunos modelos tienen unas medidas superiores a las estándar y tendrán dificultades a la hora de entrar por la puerta de tu casa, del portal, en el ascensor o en el hueco de la escalera.
Debemos pensar en nuestros hábitos de compra, si es diaria, semanal, haces una compra al mes… ¿Los productos que compras son frescos o congelados?
Y por supuesto, ahorra en la factura de la luz. No compres un frigorífico más grande del que necesitas. Cuanto más grande, mayor consumo.
Estos frigoríficos se caracterizan por tener dos compartimentos, en las que el refrigerador suele estar en la parte superior y el congelador en la parte inferior, al ser la zona menos utilizada y de más difícil acceso. Cada uno de estos compartimentos dispone de regulación de temperatura independiente.
Suelen tener dos motores independientes, aunque existen modelos de un solo motor. Los termostatos son independientes para refrigerador y congelador. Son bastante amplios y de alto rendimiento.
Altura: Entre 177 y 200 centímetros
Anchura: Entre 60 y 70 centímetros
Profundidad: Entre 60 y 70 centímetros.
Aconsejable especialmente para familias de 3 a 5 miembros
En estos modelos el congelador está en la parte superior y el refrigerador en la parte inferior. Son más baratos que los frigoríficos combi, pero suelen tener una capacidad limitada de congelación y lo hacen muy lentamente.
Una diferencia principal con los frigoríficos combinados es que en estos modelos sólo hay un motor que regula la temperatura de ambos compartimentos.
Altura: Existen infinidad de alturas disponibles
Anchura: Entre 55 y60 centímetros
Profundidad: La más habitual es de 60 centímetros.
No son recomendables para familias de más de 4 personas.
En este caso sólo tenemos una puerta exterior y un solo compresor. Hay dos modelos distintos: puede disponer solo de un compartimento refrigerador que ocupa todo el volumen del frigorífico o también pueden tener un pequeño congelador en la parte superior de 1 o 2 estrellas.
Estos modelos son muy útiles en caso de tener un congelador adicional para alimentos congelados.
Altura: Existen multitud de alturas disponibles
Anchura: La medida más habitual es de 60 centímetros
Profundidad: Las medidas más habituales son entre 60 y 70 centímetros.
No son recomendables para familias de más de 4 personas.
Los modelos “table top” son frigoríficos también de una puerta pero sus medidas son mucho más reducidas que un frigorífico estándar. Disponen de un pequeño congelador en la parte de arriba. Su consumo es mucho menor, pero hay que tener en cuenta su reducido tamaño.
Hay multitud de medidas distintas, tanto en altura, anchura, como en profundidad debido a sus múltiples usos.
Son adecuados para pequeños apartamentos u oficinas, personas que viven solas o que disponen de poco espacio en la cocina.
Son refrigeradores y congeladores de dos puertas verticales, normalmente con el congelador a la izquierda y el refrigerador a la derecha. Suelen disponer de dispensadores de agua y/o hielo, por lo que necesitan de una toma de agua.
En este tipo de frigoríficos es importante tener en cuenta la clase climática, ya que la temperatura del entorno puede influir en este producto:
Clase N: Clima templado, cuando la cocina está a temperaturas entre 16º y 32º.
Clase ST: Clima subtropical, para temperaturas ambiente entre 18º y 32º.
Clase SN-T: Clima tropical ampliado para cocinas con temperaturas entre 10º y 43º.
Altura: La altura más habitual es alrededor de 180 centímetros
Anchura: La anchura más habitual es alrededor de 90 centímetros
Profundidad: La medida más habitual es entre 60 y 70 centímetros
Hay que prestar atención a las medidas de este tipo de frigoríficos, sobre todo en cuanto al ancho y a la profundidad, ya que muchas veces no entran por la puerta de la cocina o el inmueble o no hay espacio suficiente en el ascensor o escalera.
Aconsejable especialmente para familias de 3 a 5 miembros.
Los side by side son un conjunto de refrigerador y congelador que ofrece una gran amplitud a la hora almacenar alimentos. Con dos puestas verticales, normalmente suele ir el refrigerador a la derecha y el congelador a la izquierda.
La diferencia con un frigorífico americano, es que esta combinación ofrece mucha más amplitud, tanto para conservar como para congelar. Además, al ser independientes, no mezclan los olores.
Altura: Alrededor de 180 centímetros.
Anchura: 120 centímetros, 60 centímetros cada compartimento.
Profundidad: Entre 60 y 70 centímetros
Aconsejable especialmente para familias de 3 a 5 miembros.
Las neveras de puerta francesa se componen de dos puertas verticales en la parte superior y congelador en la parte inferior.
Son modelos muy versátiles y que presentan múltiples combinaciones. Hay modelos de tres puertas con congelador inferior, o modelos con una cuarta puerta para usar como más convenga, de congelador o refrigerador, ya que su temperatura es ajustable individualmente.
Altura: Entre 180 y 200 centímetros.
Anchura: Entre 70 y 80 centímetros
Profundidad: Entre 70 y 80 centímetros
Aconsejable especialmente para familias de 3 a 5 miembros.
Hay dos tipos de sistema de enfriamiento, sistema No Frost o frío seco y sistema cíclico o frío tradicional.
La principal diferencia entre los dos tipos de sistema es la forma de eliminar el hielo que se forma en los procesos de enfriamiento, y que procede de la humedad del aire.
En el sistema No Frost o frío seco, la descongelación se produce automáticamente, tanto en el refrigerador como en el congelador. Es decir, no debemos estar pendientes de realizar la descongelación.
En el sistema cíclico o frío tradicional, el hielo de la zona del refrigerador se elimina automáticamente. No así el de la zona del congelador, que hay que eliminarlo manualmente. Os aconsejamos hacer esta limpieza una vez cada seis meses.
Mayor calidad de congelación, por lo que conserva mejor las propiedades y sabores de los alimentos.
El refrigerador enfría más rápidamente los alimentos y el congelador suele disponer de un programa de congelación rápida.
Permite controlar el grado de humedad, por lo que evitamos la escarcha en los alimentos.
En la zona del refrigerador disponemos de una mayor precisión a la hora de variar y ajustar la temperatura.
Debemos tapar bien los alimentos para evitar que se resequen. Podemos envolverlos o meterlos dentro de recipientes herméticos.
Existen lo que podríamos denominar frigoríficos híbridos, refrigerador con sistema cíclico y el congelador con el sistema No Frost. De esta forma conseguiríamos las ventajas de ambos sistemas. Este tipo de frigoríficos pueden ser ideales si vives en zonas con temperaturas no excesivamente altas o sin mucha humedad.
El frigorífico es un electrodoméstico que tenemos conectado 24 horas los 365 días del año, durante toda su vida útil, por lo que, aunque no requiere mucha potencia, es importante tener en cuenta el consumo y por lo tanto su eficiencia energética.
Un frigorífico puede llegar a alcanzar el 19% del consumo total de energía de un hogar medio. Hoy en día lo mínimo que deberíamos considerar adquirir es un frigorífico de clase A.
Un frigorífico de clase A+ consume hasta un 20% menos que uno de clase A.
Estos son nuestros frigoríficos de clase A+Un frigorífico de clase A++ consume hasta un 40% menos que uno de clase A.
Estos son nuestros frigoríficos de clase A++Un frigorífico clase A+++ puede llegar a consumir hasta el 60% menos que uno clase A.
Estos son nuestros frigoríficos de clase A+++Si comparamos y analizamos el consumo de un frigorífico de clase A+++ frente a uno de clase A, nos supone un ahorro anual estimado de 670€. Si tenemos en cuenta que la vida media de un frigorífico es de más de 15 años, estamos hablando de más de 10.000€. Merece la pena, ¿verdad?
Aunque tendremos que tener en cuenta nuestra verdadera necesidad. Por mucha eficiencia energética que tenga un frigorífico, si adquirimos uno superior a nuestras necesidades, no tendremos un ahorro tan grande.
El número de estrellas que veas en tu frigorífico indica el tiempo máximo de conservación de los alimentos en el congelador y la mínima temperatura que puede llegar a alcanzar. Cada estrella (*) equivale a una diferencia de -6º.
Los alimentos se conservan congelados hasta tres días.
Puede alcanzar temperaturas de -6º y conservar los alimentos hasta una semana.
Alcanzan una temperatura de hasta -12º y conservan los alimentos congelados hasta dos semanas.
Alcanzan temperaturas de hasta -18º y pueden mantener alimentos congelados hasta tres meses.
Alcanzan temperaturas inferiores a -18º y pueden mantener los alimentos congelados hasta un año. Son los únicos adecuados para congelar productos frescos.
Cada vez más modelos, tanto de gama media como media alta, incluyen cajones para la fruta, verduras, carnes y pescado, que mantienen las condiciones de humedad constante y adecuada.
Esos cajones nos suelen dar la opción de elegir el tipo de alimento y así poder graduar el tipo de humedad. Es aconsejable el 95% para frutas y verduras y el 50% para carnes y pescados.
La función de estos cajones es controlar la humedad de forma precisa, con una temperatura constante de 0º para conservar estos alimentos hasta el doble de tiempo que en un cajón convencional, garantizando la frescura de los alimentos y deteniendo la aparición de bacterias.
Tabla comparativa entre cajones con o sin regulación de humedad según el tipo de alimentos:
Con regulador de humedad |
Sin regulador de humedad |
|
Verduras | 60 días | 20 días |
Fruta | 14 días | 7 días |
Carne | 7 días | 3 días |
Pescado | 2 días | 1 día |
Importante también es prestar especial atención a disponer de compartimentos de gran capacidad para conservar productos de distintas dimensiones, tanto apaisados como altos, y no tener rincones de difícil acceso.
Las baldas deben ser resistentes, fáciles de extraer y de limpiar. Las de cristal son mejores y con reborde para evitar goteos en caso de derrames de líquidos. Existen baldas abatibles, que se despliegan para formar una gran superficie plana de apoyo y pueden también plegarse a la mitad para así poder acomodar productos más altos en baldas inferiores. También hay modelos con baldas de altura regulable. Debemos de pensar en un frigorífico que se adapte a nuestras compras no adaptar nuestras comparas al frigorífico.
Los Controles de temperatura y humedad deben de ser de fácil acceso, integrado en la puerta, prácticos, atractivos y eficientes (ya que los de la pared interior obligan a vaciar un estante para acceder a ellos).
La iluminación mediante LED’s de bajo consumo garantiza la total visibilidad del interior. Algunos modelos también disponen de LED’s en el congelador e incluso en los cajones.
El motor del frigorífico debe ser silencioso. El nivel de ruido de su compresor puede ser desesperante, sobre todo si está encajonado o próximo a otras habitaciones de descanso de su casa.
La información sobre el nivel de dB es un punto importante a tener en cuenta, es conveniente realizar esta comparación a fin de no llevarnos sorpresas posteriormente.
La capacidad de un frigorífico se mide en litros y dependerá del número de personas que viven en el hogar y de los hábitos de compra (compra diaria o compra masiva periódica). Podríamos exponer los siguientes ratios:
Para una sola persona una capacidad de 125 litros
Para dos personas una capacidad de 250 litros
Para 3 personas una capacidad de 300 litros
para 4 personas una capacidad de 350 litros
para 6 personas una capacidad de 400 litros
Antes de conectar tu frigorífico nuevo a la red, debes de esperar de una a tres horas a fin de estabilizar los lubricantes internos del compresor, pues han sido removidos en el transporte y en la subida a tu piso.
Para eliminar el olor a plástico, mientras esperas a conectar el frigorífico, limpia el interior del frigorífico con agua tibia con bicarbonato y un paño suave.
Es muy importante nivelar correctamente el frigorífico, con ello conseguiremos:
Que la puerta tienda a cerrarse sola
Prevenir ruidos y/o vibraciones
Evitar que el frigorífico se mueva al abrir las puertas, si el suelo no está completamente plano.
Menú